Se cumplen hoy 42 años sin el Mago de la Selva
“Ralf Haupt conocía detalles de los Ford Falcon que muchos preparadores ignoraban. Por esa razón se había ganado el título de Mago de la Selva, que le había otorgado la prensa nacional especializada en los 60 y 70”. Así arranca la reseña de Haupt en el Libro de Oro del Automovilismo Misionero que le dedicó varias páginas a su brillante trayectoria como preparador. Hoy se cumplen 42 años de su partida, ocurrida el 10 de julio de 1978.
Haupt nació en Santa María el 13 de diciembre de 1927. Sólo fue hasta 6° grado en la escuela, pero era un autodidacta de la mecánica y la electrónica. Además de preparar autos era técnico en LT 13 de Oberá.
Fue corredor de moto y preparador de karting y en la década del 50 empezó a preparar el auto del ‘Huracán’ Virgilio ‘Yiyo’ Marín, uno de los pioneros del automovilismo misionero. Trabajó siempre en su modesto taller conocido como ‘la carpa’.

En la década del 60 preparó los Ford de Andrés ‘Cacho’ Sobolewski y Cao López, que brillaron en los campeonatos del Turismo Anexo J (el actual Turismo Nacional).
Luego de las 24 horas corridas en el autódromo de Buenos Aires, donde Sobolewski y Carmelo Galbato tuvieron una brillante actuación, el equipo oficial Ford lo quiso contratar para el desarrollo de los motores, pero Haupt no aceptó.
Luego de las 24 horas corridas en el Autódromo de Buenos Aires donde Sobolewski y Carmelo Galbato tuvieron una brillante actuación, el equipo oficial Ford lo quiso contratar para el desarrollo de los motores, pero Haupt no acepto.
Cuenta la leyenda que los cigüeñales desarrollados por José Miguel ‘Polaco’ Herceg, el mejor de ese momento, eran copias de los que hizo Haupt en su carpa de Oberá. Esa mítica historia nunca fue reconocida ni desmentida por ninguno de los dos. Eran los códigos de la época.

Preparó las máquinas de Heno Klein, Titito Günther y Peta Fritz, entre otros.
Pero el momento más brillante de Haupt fue con Enrique ‘Quique’ Urrutia en los campeonatos de la Regional 7 (Chaco, Corrientes y Misiones) en la década del 70. Urrutia logró los campeonato de la Clase D en 1976 y 1977, con una racha de 13 victorias consecutivas, récord que aún sigue vigente.
Campaña de Urrutia en la Regional 7 | ||
Clase D-1974-Ford Falcon-Ralf Haupt | ||
Fecha | Autódromo | Puesto |
10/11/1974 | Ciudad de Oberá | 4° |
Clase D 1975- -Ford Falcon-Ralf Haupt | ||
27/7/1975 | Ciudad de Eldorado | 2° |
14/9/1975 | Ciudad de Oberá | 5° |
28/9/1975 | Ciudad de Bella | AB |
5/10/1975 | Ciudad de Tucumán | 1° |
12/10/1975 | Ciudad de Bella Vista | 1° |
26/10/1975 | Ciudad de Oberá | 2° |
Clase D 1976-Ford Falcon-Ralf Haupt | ||
4/4/1976 | Machagai | 1° |
18/4/1976 | Ciudad de Oberá | 1° |
2/5/1976 | Patito | 1° |
16/5/1976 | Quitilipi | 1° |
6/6/1976 | Villa Ángela | 1° |
27/6/1976 | Charata | AB |
11/7/1976 | Mercedes | 1° |
25/7/1976 | Ciudad de Oberá | 1° |
8/8/1976 | Patito | 3° |
22/8/1976 | Sáenz Peña | 2° |
5/9/1976 | Vuelta del Algodón | AB |
19/9/1976 | Ciudad de Eldorado | 1° |
3/10/1976 | Ciudad de Bella Vista | 1° |
24/10/1976 | Machagai | 1° |
Clase D 1977-Ford Falcon-Ralf Haupt | ||
17/4/1977 | Machagai | 1° |
22/5/1977 | Villa Ángela | 1° |
5/6/1977 | Ciudad de Oberá | 1° |
19/6/1977 | Charata | 1° |
26/6/1977 | Machagai | 1° |
10/7/1977 | Charata | 1° |
24/7/1977 | Reconquista | 1° |
7/8/1977 | Sáenz Peña | 1° |
21/8/1977 | Patito | 1° |
4/9/1977 | Patito | 1° |
18/9/1977 | Bella Vista | 3° |
16/10/1977 | General San Martín | 1° |
23/10/1977 | Ciudad de Oberá | 1° |
Estadísticas Regional 7 Clase D (1974-1977) | ||
Corrió | 34 | |
Ganó | 24 | |
2° | 3 | |
3° | 2 | |
4° | 1 | |
5° | 1 | |
AB | 3 | |
% Triunfo | 71% | |
% Podios | 85% | |
Racha triunfos | 13 | Consecutivas entre el 19/09/76 y 04/09/1977 |
Estadísticas: Juan Gebhard/Grupo RPM