Otro inicio de año que viene con polémica para el Misionero de Pista. En el mismo día que los directivos de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (Femad) y del Automóvil Club Oberá (ACO), junto a tres pilotos de la Clase 1 presentaron la primera fecha, los pilotos de la cinco categorías, agrupado en la Asociación Misionera de Pilotos y Propietarios de Autos de Competición (Amppac) se reunirán esta noche para definir si van a estar presentes en la primera fecha o pedía la postergación para el mes de abril.
Se rompió la relación
Pero cómo se llegó a la rotura de la unión que primó en el 2021, en plena pandemia, entre la Femad y la Amppac a esta realidad divida por un inicio de campeonato.
El año pasado la Femad y la Amppac trabajaron juntos durante todo el año y hasta los pilotos, a través de la AMPPAC, respaldaron a la Femad cuando tuvo su pelea con la anterior comisión directiva del Automóvil Club Misiones (ACM) encabezada por Carlos Malarczuk, luego de los sucesos de la tercera fecha.
Pero lo que era paz y armonía se rompió en pleno verano. La Femad anunció que el campeonato comienza en el Autódromo de Oberá el 12 y 13 de marzo y se respaldó en que estaba presenta parte de la Comisión Directiva de la Amppac. Mientras que la Asociación que agrupa a los pilotos sostienen que ellos fueron a una reunión donde la Femad ya tenía armado el calendario y que no hubo debate.
En el medio también hubo tire y aflojes por los reglamentos que se empezaron a ser revisados en diciembre y recién se publicaron 20 días antes de la carrera y para cumplir con los reclamos de los pilotos que se hicieron sentir en las redes sociales.
La Amppac pidió un nuevo dialogo, apostando a la buena relación construida el año pasado, pero se encontró con la negativa rotunda de le Femad y el ACO, que siguieron adelante con su postura y en la jornada de hoy presentó la primera fecha en la Casa de Gobierno en Posadas.
Lanzamiento
Para ofrecer detalles de la competencia estuvieron presentes los pilotos Jorge Litwiñiuk, Carlos Mantilla y Federico Puerta (de la Clase 1), quienes están alineados con la Femad y que no se sienten representados por la actual conducción de la Amppac.
«Hoy estamos acompañando al Automóvil Club Oberá que será el organizador de la primera fecha del 12 y 13 de marzo. El club tiene todo armado para ese fin de semana, nosotros estamos trabajando para tener un gran año», puntualizó Mieres en el .
Jorge Litwiñiuk, actual campeón del Misionero de Pista Clase 1, dijo tener «muchas expectativas para este año porque sé que va estar bien competitiva la categoría, con muchos pilotos de experiencia» y añadió que competirá «con equipo propio con mi hermano y un auto nuevo. Este fin de semana estaremos probando para ver cómo reacciona para llegar de la mejor manera».
Por su parte, Carlos Mantilla (Clase 1) aseguró que «este año vamos por el objetivo de ir con un auto más firme y luchar bien arriba en esta linda categoría”.
Según adelantaron desde el ACO el valor de la entrada será de 600 pesos para los dos días de actividad.
Reunión clave en Oberá
Más allá del lanzamiento de hoy a la mañana, la Amppac se reunirá esta noche en Oberá con los delegados de las cinco categorías que integran el Misionero de Pista para una reunión para tratar las notas presentadas por cada categoría para postergar el inicio del campeonato para el mes de abril.
“El tema a tratar serán las notas recibidas en la Asociación por todas las categorías en relación a fecha de inicio del campeonato en el mes de marzo”, explicaron desde la AMPPAC.
Desde la AMPPAC explicaron que “no se esta poniendo palo en la rueda ni al club, ni a la federación, sino que hay una realidad que hay muchos pilotos que no llegan con los autos o con los medios económicos para completar el presupuesto de la primera fecha y empezar el campeonato con poco parque no sería bueno teniendo en cuenta el espectáculo que se venía dando el año pasado”.