Se cumplen 32 años del primer campeonato Misionero de Rally

El rally misionero celebra 32 años de independencia, ya que un día como hoy pero de 1988 culminaba la primera fecha del primer campeonato Misionero de Rally.
El rally había llegado a Misiones en 1984 de la mano de los paraguayos que no podían correr en su país, debido a que el dictador Alfredo Stroessner había prohibido la actividad.
Fue así que entre 1984 y 1988 se disputaron los famosos Rally Integración, donde la mayoría de los pilotos llegaban con el ferry desde el vecino país para despuntar el vicio en los caminos de Misiones.
Hipólito Cortés, padre del automovilismo misionero, y presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo en esos años, vio como crecía el parque de autos y la cantidad de binomios locales en cada una de las ediciones de los Integración y resolvió armar un campeonato misionero.
Para lograr los primeros pasos se contó con la colaboración del Círculo Encarnaceno de Volantes, que puso a disposición su estructura como la finalidad de ir formando los oficiales deportivos.
Se sumaron más pilotos y por ejemplo Marcelo Sniechowski, padre de Tomas -actual piloto de la Clase 3 del Turismo Pista- dejó el karting para saltar al rally y correr su primera carrera como piloto de rally con un Fiat 128 1100cc.
Por su puesto no podían faltar los paraguayos y llegaron los mejores del vecino país, como Eugenio Plánas, Eduardo Elizeche, Raúl Cubas y Alfredo Scheid, entre otros.
La competencia se puso en marcha en la plaza 9 de julio en pleno centro de Posadas y fue un gran acontecimiento que contó con el acompañamiento del público según las crónicas del diario El Territorio.
Fueron 40 los binomios inscriptos, pero llegaron a largar 39 porque se rompió el motor del Peugeot 504 del paraguayo Ricardo “Batería” Barros cuando bajaban el auto del ferry que unía Encarnación con Posadas.
La primera etapa se corrió por Posadas y San José. Largando la primera prueba en el autódromo, corriendo por lo que ahora es la avenida Cabo de Hornos, pasando por un puente de madera y terminando donde actualmente está la cárcel de encausado. El segundo tramo se corrió en campo San Antonio, en San José.
La primera etapa fue ganada por Eduardo Elizeche, quien se impuso en el primer PC, y a sólo 46 segundos quedaba el posadeño Juan Jambrina, quien ganó los PC 2 y 3.

La competencia se definió el domingo 17 de abril y no estuvo exceptuada la polémica, debido a que hubo algunos problemas con las tarjetas de los PC 4 y 5.
El paraguayo Eduardo Elizeche ganó la general y la Clase 2, con VW Gol 1.6 y un acumulado de 1h54m22s; a un promedio de 119,918.
Segundo en la general y primero en la Clase 5 quedó el posadeño Adolfo “Pachón” Valenzuela (VW Gol 1.6), quien fue el mejor misionero ubicado en esa primera clasificación. El podio de la general lo completó Alfredo Scheid (VW Gol 1.6).
Aquella prueba fue la primera de cinco fechas que tuvo ese primer campeonato.
Los campeones de ese año y que quedaron en la historia fueron Marcelo Sniechowski-Oscar Alberto Smichowski (Clase 1), Carlos Malarczuk-Ernesto Spaciuk (Clase 2), José Espíndola-Mariano Kliuka (Clase 3), Guillermo Fulquet- Juan Pablo Alloú (Clase 4), Adolfo “Pachón” Valenzuela-Jorge “Chalo” Koziuk (Clase 5) y Ricardo Culshaw-Ramón Chamorro (Clase 8).
Ese campeonato fue recordado también porque marcó la despedida de los paraguayos de los caminos misioneros ya que en 1989, con el derrocamiento de Alfredo Stroessner, el rally volvió a Paraguay con su campeonato nacional.
Si bien los binomios del vecino país siguieron viniendo hasta 1990 ya no fue de manera masiva como en aquel primer campeonato.
El rally misionero logró su independencia y con altas y bajas fue formando su propia identidad en los últimos años.
En el 2002 la formación de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) dio un paso fundamental para darle el impulso necesario al rally en Misiones. A 32 años de aquella primera prueba, el rally misionero goza de buena salud gracias a la AMPyNaR y a la buena relación que hay con la FeMAD.
1º Fecha del Campeonato Misionero 1988
(1º Carrera por campeonato Misionero de rally)
Fecha: 16 y 17 de abril
Lugar: Posadas, Parada Leis, Garupá, Candelaria, Fachinal
Organizador: Asociación Misionera de Rally-FeMAD
Dato: 40 máquinas se inscribieron, largaron 39 la prueba.
1° Etapa
Binomio Tiempo
1.16) Eduardo Elizeche-Elizeche 26m40s
2.4) Juan Jambrina-Sosa Díaz 27m26s
3. 15) José Espíndola-Horacio Moure 27m56s
4. 17) Sanabria-Gamarra 28m01s
5. 1) Cubas-Farías 28m39s
6. 27) Adolfo “Pachón” Valenzuela-J. Koziuk 28m40s
7. 34) O. Penner-Planás 28m49s
8. 3) Alfredo Scheid-Nelson González 29m05s
9.9) Ramírez-Ramírez 29m08s
10. 41) Enrique Spaciuk-Gilda Spaciuk 29m32s
11. 20) Paats-Guerrero 29m33s
12. 36) Hugo G. Caballero-R. Zacharski 29m55s
13. 37) M. Sniechowski-O. Smichovski 30m15s
14. 25) Mario Laterza-Samaniego 30m34s
15. 12) Luis Calvo-Alloú 30m36s
16. 31) Escaurizo-Planás 30m47s
17. 32) Julio Tañski-Romero 30m57s
18. 11) Pablo Calvo-Lagier 31m00s
19. 24) Fretes-Mendoza 31m27s
20. 21) Ulrico Kohler-Guillermo Arrabal 31m32s
21. 19) Rubén Berezowski-Berezowski 31m53s
22. 29) Méndez-Fernández 31m59s
23.14) Bouhjalliat-Panza 32m24s
24. 28) Julio C. Bittar-Bittar 33m04ss
25. 22) Krause-Krause 33m18s
Abandonaron: 39) Díaz-Naumann, 26) Masi-Ochipinte, Carlos Malarczuk-Spaciuk (Renault 12) (vuelco- ver video) y 2) Juan Carlos “Tim” Muniagurria-Formanovicz
N/L: 8) Ricardo “Batería” Barros-Signorino (Peugeot 504) (problema de motor) y Carlos y Gustavo Gunther (Fiat 128 1500cc) (Problemas de nafta)
2° Etapa
Binomio Tiempo
1. 16) Eduardo Elizeche-Elizeche 1h54m22s
3. 27) Adolfo Valenzuela-Jorge Koziuk 1h59m11s
2. 3) Alfredo Scheid-González 2h00m37s
4. 34) Orlando Penner-Planás 2h02m08s
5. 37) Marcelo Sniechowski-O. Smichovski 2h04m44s
6.9) Ramírez-Ramírez 2h07m03s
7. 25) Mario Laterza-Samaniego 2h09m58s
8. 11) Pedro Calvo-Jorge Lagier 2h11m38s
9. 10) Judkievich-Monge 2h15m21s
10. 12) Leandro Calvo-Alloú 2h14m12s
11. 19) Rubén D.Berezowski-Berezowski 2h14m34s
12. 21) Ulrico Kohler-Guillermo Arrabal 2h15m22s
13. 24) Ricardo Fretes-Mendoza 2h18m42s
14. 31) Escaurizo-Planás 2h04m30s
15. 18) Hugo Etcheveste-Etcheveste 2h20m32s
16. 29) Méndez-Fernández 2h27m31s
17. 20) Paats-Guerrero 2h30m11s
18. 7) Armando Galluppi-González 2h34m16s
19. 22) Krause-Krause 2h44m25s
20.14) Bouhjalliat-Panza 2h47m10s
21. 38) Álvarez-Barreto 2h50m58s
22. 28) Julio C. Bittar-Bittar 3h38m57s
23. 6) Guillermo Fulquet-Maidana 3h44m49s
Abandonaron: 1.1) Cubas-Farías, 4) Juan Jambrina-Sosa Díaz, 17) Sanabria-Gamarra, 41) E. Spaciuk-Gilda Spaciuk, 32) Julio Tañski-Romero (Vuelco), 5) Juan Serrano-Antueno, 15) José Espíndola-Horacio Moure, 35) Pintos-M. Kliuklas, 40) Desiderio Thames-Brizuela, 36) Hugo Guillermo Caballero-Rubén Zacharski (Vuelco)
Final-Por Clases
Clase 1
Binomio | Localidad | Máquina |
1.37) Marcelo Sniechowski-Oscar Smichovski | Apóstoles | Fiat 128 1.100cc |
2.11) Pedro Calvo-J. Lagier | Puerto Iguazú | Fiat 128 1.100cc |
3. 12) Leandro Calvo-Juan P. Alloú | Puerto Iguazú | Fiat 147 1.100cc |
4. 19) Rubén Berezowski-Berezowski | Apóstoles | Fiat 147 1.100cc |
5. 27) Hugo Etcheveste-Etcheveste | Eldorado | Fiat 147 1.100cc |
Promedio: 110,680 km/h
Clase 2
Binomio | Localidad | Máquina |
1. 16) Eduardo Elizeche-Elizeche | Asunción | VW Gol 1.6 |
2. 34) Orlando Penner-E. Planás | Asunción | VW Gol 1.6 |
5. 9) E. Ramírez-O. Ramírez | Asunción | VW Gol 1.6 |
9. 23) Judkievich-Monge | Posadas | Renault 12 1.400cc |
Promedio: 120,778 km/h
Clase 3
Binomio | Localidad | Máquina |
1. 31) Alfredo Escauriza-Planás | Asunción | VW Gol 1.8 |
Promedio: 98,462km/h
Clase 4
Binomio | Localidad | Máquina | |
1. 4) Armando Gallupi-González | Asunción | VW 1.300cc | |
2.22) Krause-Liliana Kruse | Candelaria | Renault 12 Alpine | |
3. 38) Alvarez-Barreto | Asunción | VW 1.300cc | |
4. 6) Guillermo Fulquet-Maidana | Posadas | VW 1.300cc |
Promedio: 88,375 km/h
Clase 5
Binomio | Localidad | Máquina |
1. 27) Adolfo Valenzuela-Koziuk | Posadas | VW Gol 1.8 |
2. 3) Alfredo Scheid-Nelson González | Encarnación | VW Gol 1.6 |
3. 25) Mario Laterza-Samaniego | Asunción | VW Gol 1.8 |
4. 21) Ulrico Kohler-Guillermo Arrabal | Eldorado | Opel K 180 |
5. 29) Mendez-Fernández | Asunción | Subaru 1600cc |
6. 20) Paats-Guerrero | Asunción | Mitsubishi 1600 |
Promedio: 112.527 km/h
Clase 6
1. 24) Ricardo Fretes-Mendoza | Asunción | Mitsubishi 1600 |
2. 14) Bouhjalliat-Panza | Asunción | VW 1.600cc |
3. 28) Julio C. Bitter-Bitter | Asunción | VW 1.600cc |
Promedio: 99.542 km/h
Clase 8
Binomio | Localidad | Máquina | |
1.40) Desiderio Thames-Brizuela | Posadas | Fiat 600R |
Promedio: 78,396 km/h