Informe: lo que dejó la prueba y que falta para correr en Eldorado

Pasaron 6 años y 58 días para que un auto del Misionero de Pista vuelva a acelerar en el Autódromo Ciudad de Eldorado. El miércoles la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) realizó la tan ansiada prueba a puertas cerradas y fueron cuatro los pilotos – no rankeados en el Misionero de Pista y con antecedentes a nivel nacional – los que pudieron salir a girar para dar sus impresiones y ver los retoques que había que hacer para dejar todo listo de cara a lo que será la última inspección de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, con el fin de tener la pista habilitación y que se pueda correr la 7° fecha del Misionero de Pista, pautada para el 4 y 5 de octubre. En este informe te contamos todo lo que pasó y lo que falta para que Eldorado vuelva a tener actividad oficial.

La última vez que se corrió una fecha del Misionero de Pista en Eldorado fue el 28 de julio del 2019, cuando se disputó la cuarta fecha del calendario. El miércoles, pasadas las 11 de la mañana, el obereño Carlitos Okulovich (piloto del Turismo Nacional) fue el primero en salir a pista con el Renault Clío que Gerardo Von Steinger puso a disposición para que se realice la prueba. Así, después de 6 años y 58 días se terminó el silencio en el kilómetro 4 de Eldorado.

Okulovich se encontró con una pista que todavía estaba sucia por la lluvia de los últimos días y si bien le gusto la pista, no se quedó con buenas sensaciones debido a la cercanía de los talud de tierra. Luego fue el tiempo de Rudito Bundziak. El piloto de Puerto Iguazú, aceleró un poco más y probó un poco los límites de la pista. “La pista muy linda, pero como toda pista que se pone en funcionamiento, tiene cosas por mejorar y arreglar. En síntesis, los arreglos que se pidieron se pueden hacer en pocos días y el espectáculo va a estar garantizado”, explicó una vez que se bajó del auto.

Sobre el trazado dijo “es un circuito que tiene curvas muy cerradas y anchas donde se pueden dar muchos sobrepasos, porque las frenadas son muy bruscas y se pueden pasar, porque hay lugar para hacer unas buenas tijeras, así que en eso es un circuito muy entretenido”.

“La infraestructura se va a ir acomodando con una buena administración del club y la colaboración de todos, pero lo importante de todo esto es que el circuito se puso en funcionamiento y ese es el balance positivo. Recuperamos un autódromo más para el zonal y para Eldorado es un atractivo más para generar movimiento económico en toda la zona”, comentó Bundziak.

Otro que giró fue Renato Longarzo, piloto de la Fórmula 3 Entrerriana, quien se divirtió en su primera prueba sobre un auto de la Clase 3 del Misionero. “Pudimos girar unas pocas vueltas. El trazado me gustó mucho tiene buenas rectas y curvas muy lentas que son muy técnicas. El auto también me gustó mucho”, indicó.

“Di cuatro vueltas, la pista estaba sucia, pero igual es muy divertida con curvas muy lentas donde hay que manejar para no quedarse y salir lo más rápido posible, pero una hermosa experiencia”, sostuvo.

Luego de una revisión del auto por el equipo Leiva Performance en boxes, salió a pista el obereño Rafael Morgenstern, que fue uno de los que más giró y probó varias cosas. Lo hizo en sentido horario y anti horario para ver distintas variantes y cuál era la más segura.

Cerca de las 2 de la tarde se dio por terminada la prueba y comenzaron las reuniones, donde se plantearon las mejoras que se debían hacer en el trazado. Además, de los pilotos estuvieron Gustavo Moschner, coordinador de los socios del Auto Moto Club Enrique Seeber, el intendente Rodrigo “Pipo” Duran, los pilotos locales que corren en el Turismo Pista Luciano Viana y Jorge Possiel, el presidente a cargo de la AMPPAC Hugo Chávez Ferreyra, Carlos Nunes Velloso (Presidente de la FeMAD) y Germán Cortese, integrante de la FeMAD.

Se solicitó la corrección de un guardrail en la curva 2, la colocación de más muñecos de gomas, alejar algunos taludes de tierra. “Compartimos unos momentos en un lindo ambiente con los pilotos misioneros que corren a nivel nacional, muy predispuestos a venir a Eldorado, eso hay que agradecer igual que a Gerardo (Von Steiger) de prestar su auto. Cada piloto giro las vueltas que consideraron necesarias para darnos una opinión, lo hicieron en sentido horario y anti horario para ver las variantes”, comentó Gustavo Moschner.

“Hicieron observaciones como por ejemplo cambiar de lugar o reacomodar los muñecos de goma en las entradas o salidas de algunas curvas, lo que más trabajo va a llevar será la modificación de un guardrail (la curva 2), nos aconsejaron que sus hojas estén más unidas, más cerca una de otra”, indicó Moschner sobre los trabajos a realizar.

Trabajos terminados

Aprovechando el buen tiempo, la Municipalidad de Eldorado y los integrantes del club aceleraron los trabajos y para ayer, viernes, ya tenían todos los pedidos terminados, según informaron a la FeMAD en la jornada de ayer.

“Ya se realizaron todas las correcciones, según nos informaron hoy (por el viernes) así que estamos a la espera de los técnicos de la CDA del ACA que quedaron en confirmarnos si vienen lunes o martes”, explicó Germán Cortese en charla con Mundo Motor Misiones.

También se terminó de colocar el ripio para extender los boxes lo más posible teniendo en cuenta la gran expectativa que hay en toda la zona y la cantidad de pilotos de la zona que se anuncian que volverán a la actividad para ser parte de la postal histórica de la inauguración del asfalto de Eldorado.

Ahora solo resta la última revisión de la CDA del ACA, que seguramente será intensa y después de eso se sabrá si se podrá correr la 7° fecha del Misionero de Pista, dentro de 7 días.

Si es positiva la revisión, la idea es montar los boxes, entre el martes y miércoles (luego del Sudamericano de Arrancadas se desarmarán las carpas del ACM y las tribunas de la Asociación Misionera de Pilotos de ¼ de Milla y se llevarán en camión). Además se llevará el generador para darle luz a los boxes.

Con todo colocado la idea es habilitar el autódromo el jueves para el ingreso de equipos y que puedan empezar a probar los equipos del TC4000, TCM, Clase 1, Copa Fiat 1,4 y Clase 3. No habrá restricción reglamentaria ya que para esta fecha se modificó el artículo 47.1 del Reglamento Deportivo que prohibía a los primeros del campeonato hacer las pruebas previas. Así todos podrán probar el jueves y viernes a cargo del Auto Moto Club Enrique Seeber.

Mientras siguen volando las entradas anticipadas. El primer lote de 1000 entradas, a 10 mil pesos, se agotaron a las pocas horas de salir a la venta. El segundo lote de 1000 entradas, a 12 mil pesos, marcha a muy buen ritmo y también van comino a agotarse.

Se estima para el próximo fin de semana que se hagan presente 7000 personas. Es que los hinchas ya se organizan y hasta los equipos pondrán colectivos para trasladar a los fanáticos. Como lo hizo el Grúas Torres Competición que anunció en sus redes sociales que pondrá un colectivo para los que quieran ir desde Puerto Piray al Autóromo de Eldorado con un costo del viaje será de 8.000 pesos, ida y vuelta. Salida, el domingo 5 de octubre, desde la terminal del centro de Puerto Piray, con el colectivo del Grúas Torres Competición.

 

¿Y si llueve?

Ahora la pregunta que se hacen todos es qué pasará si llega a llover, ya que los pronósticos marcan lluvia para el sábado 4 y domingo 5 de octubre. Es sabido que las banquinas no están consolidadas y ya pasó cuando fue el rally que no se pueden sacar los autos que quedan en el barro.

Según pudo saber Mundo Motor Misiones, el plan B de la FeMAD, que se activaría en caso de lluvia el fin de semana del 4 y 5 de octubre, es postergar la fecha para después del 12 de octubre, ya que la fecha del Karting de asfalto no se movería ya que se espera a piloto del Brasil. En caso que se postergue la 7° fecha, también se postergaría el Gran Premio Coronación para no juntar las fechas.

Todo eso son posibilidades por ahora y recién se irán conociendo más precisiones a partir de la llegada de la CDA del ACA y de lograr la homologación reglamentaria. Por ahora se dio un gran paso y cada vez falta menos para que eso 6 años y 2 meses queden en el olvido y Eldorado vuelva a rugir.

 

Informe: Equipo de Mundo Motor Misiones

Fotos: Miguel Mendieta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *