El piloto brasileño ‘Pica Pau’ fue el rey del Jeep Fest en San Vicente

El brasileño Diego Maia Vicente más conocido como ‘Pica Pau’ dominó la pista de velocidad del Automotokart y se llevó la mayoría de los premios del Jeep Fest Argentina que terminó el domingo ante una multitud.

Pica Pau fue el gran ganador de la 4ª etapa del Campeonato Sudamericano y Brasileiro de Jeep y Gaiola Cross al imponerse en las categorías Jeep Turbo y Jeep Aspirado, algo que nunca había en ninguna de las 17° Ediciones del Jeep Fest. Además, se llevó el trofeo de ‘Rey de la Pista’ al lograr la mejor vuelta de todas las categorías con un tiempo de 29s729/1000.

El piloto brasileño, que es el ídolo de los aficionados misioneros, primero ganó en jeep aspirado donde venció a Osmar Martignago Junior. Pero la definición más apasionante se dio en la Jeep Turbo. En la final, Rudimar Uberti Flores, más conocido como Kit, quien venía segundo, mejoró el tiempo de Pica Pau en la primera vuelta y le tiró toda la presión a su rival. En la última tirada ‘Pica Pau’ tiró todo metió una vuelta de 29s786/1000, mejoró su tiempo y ganó por 883/1000 de diferencia sobre su rival, para llevarse la ovación de las 20 mil personas que coparon cada sector de la pista del Automotokart.

El resto de los ganadores del brasileño fueron Bruna Brutscher (categoría Damas), Parley Fiamoncini (UTV Pro), David Nilson Pereira (UTV Iniciante), Andre Piovesan (Gaiola Turbo), Lucas Tomasi (Gaiola Aspirada).

El mejor misionero fue el obereño Andre Simon quien se metió en la final de la categoría Jeep Turbo y terminó en la 7° posición. Por su parte la local Sol Muchewicz terminó en la cuarta posición en la categoría UTV Iniciante.

Simon además ganó la tercera fecha del Campeonato Misionero de Jeep Cross. Segundo fue Héctor Markendorf y tercero se ubicó José Luis “Paquito” Birarelli.

También se consagraron los mejores de la 5° fecha del Jeep Country: en la 6 Cilindros ganó Willian Ouriques, segundo quedó Daniel Bubans y tercero fue Emersson Weyreuter.

En la categoría 4 Cilindros, se impuso el piloto de Aristóbulo del Valle Mario Czajkowski. Segundo fue Marcelo Schulz y tercero Andrés Medina. En categoría Damas, Susana Arruda se llevó la victoria seguida por Aylen Holc.

La próxima fecha, la 6° del calendario del Jeep Country será el 21 y 22 de septiembre en Puerto Esperanza.

Mientras que la clasificación final del Desafío Internacional Extremo quedó en suspenso en sus dos categorías, Diesel y Libre.

El Jeep Fest Argentina, que organizó el Automotokart San Vicente, tuvo 430 participantes provenientes de toda la Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay que participaron de las trillas recreativas, turísticas y las modalidades de Jeep Country y Extremo. Mientras que en la parte de velocidad hubo 83 pilotos inscriptos, récord para una fecha en Argentina.

Unas 20 mil personas le dieron un marco espectacular a la calurosa jornada que terminó con la premiación de los ganadores de cada categoría y una matiné bailable.

Luego se realizó el sorteo de la Rifa del Automotokart y el sanpedrino Ivo Pérez se llevó el premio mayor, un jeep 0km que armó el club sanvicentino.

 

Balance positivo

El presidente del Automotokart San Vicente Ernesto Muchewicz realizó un balance de la 17° edición del Jeep Fest: “Vivimos una semana larga, primero con la llegada de los visitantes y después en los días de la programación, porque suerte con mucho público todos los días. Logramos que mucha gente venga de afuera y el derrame en los distintos sectores, desde los hoteles que estuvieron al 100 por ciento, la gastronomía, y el comercio en general, porque vinieron muchísimos brasileños y ellos son gente que gastan en todos los rubros”, indicó.

“Agradecido con todo el público que vino y acompañó, como sanvicentino tenemos que seguir trabajando para que esta fiesta, que es la mayor fiesta del 4×4 y off road de Argentina siga creciendo en la región. Hoy ya estamos pensando en la próxima edición en ver que inversiones tenemos que hacer porque nos desbordó todo lo que habíamos pensado. Agradecer a los empresarios que colaboraron , a todos los que trabajaron porque lo hicieron voluntariamente y a los sanvicentinos invitarlos que se sumen, somos un club donde todo se hace de forma voluntaria y que queremos que esta fiesta siga creciendo”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *